sexta-feira, 13 de junho de 2008
Taller: El español más allá del centro: conociendo y vlorando la pluralidad de la lengua
30/05/2008
El taller presentado por Thaís fue muy importante para me ayudar a comprender el fundamental valor de los profesores , los cuales deben saber, tener dominio sobre la formación y información correcta, para romperen prejuici y esteriotipos lingísticos. Con eso, explicar a los alumnos que el español es una lengua plural y variada, haciendo con que ellos reconozcan el Español en España, mismo que para eso sea necsario recurrir a la historia de la formación de la lengua.
Profesora: Ana Lúcia Esteves dos Santos
Día: 09\o5\08
-Para hacer el ejercício propuesto por la profesora, es necesario saber, tener el dominio a cerca del uso de los pronombre de O.D y OI, no solamente saber lo que es un y otro.
-El objetivo de los ejercicios es saber se sabemos utizar los pronombres de O.D y O.I. Son ejercicios de sustituir palabras por pronombres.
-Para la realización de los ejercicios es necesario comprender el contexto, la forma, comprender solamente el significado no es fundamental para que esos ejercicios sean hechos.
-Los ejercicios me parecen frases "reales", frases que hacen parte de nuestro día a día. Creo que la utilización de los pronombres es muy frecuente, además, creo que muy frecuente también, son los errores cometidos por las personas a respecto del uso de los mismos.
-En el ejercício que tenemos que piensar en un contexto para cada frase es posible apreciarnos y estudiar más el contexto, ya que, para eso, es necesario criar frases "completas" a partir de frases poco explicativas.
quinta-feira, 12 de junho de 2008
El español es una lengua que se habla en más de veinte países, por eso, tiene una gran variedad en su pronunciación.Los factores sociales, contextuales y geograficos son los responsables por esa variación linguítica.
Algunas diferencias fónicas existentes entre los países, Chile (Santiago) y España (Madri), por ejemplo es:
España
- sonorización de fricativas.
- ensordecimiento de oclusivas sonoras.
- uso del fonema fricativo interdental sonoro.
Chile
- asibilasión de vibrante simple.
- elisión de fricativas.
- platalizasión de \x\
- desbucalización de fricativas.
- elisión de oclusiva dental sonora \d\.
-¿Qué te pasa?
-¿Don Pablo?
-Te quedas ahí parado como un poste.
Mario torció el cuello y buscó los ojos del poeta desde abajo: -¿Clavado como una lanza?
-No, quieto como torre de ajedrez.
-¿Más tranquilo que gato de porcelana?[...]"
* Hay empleo de la segunda persona del singular, tú.
Sugerencias - OTROS BLOGS
Primera inmersión linguítica.
Dificultades específicas de hablantes brasileños en la comunicación en español
Las dificultades específicas de los brasileños en hablar en español me afecta en constancia y creo que sea porque el español, todavia que sea muy parecido con el portugues, no es el portugues.
El miedo de cometer errores es tan grande que cuando necesito hablar con alguién, me pongo muy neviosa, no conseguiendo hablar dreecho!Pero intento acalmarme e hablar lo más próximo posible de un nativo, por eso puedo hablar que hablo español, no perfectamente, pero consigo comunicarme a traves dela língua hispánica.
Es dificil hablar de mis errores más comnstantes porque conmeto muchos, pero puedo hablar que me equivoco más al habla el -A y -R. Además, me equivoco al usar los pronombres y los articulos.
Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón (nascida em Coyoacán, México, em 6 de julho de 1907 falecida em Coyoacán, 13 de junho de 1954) fue una pintora mexicana.
En 1913, con seis años, Frida , se enferma, contryendo la poliomelite, siendo esta la primeira de una série de enfermedades, accidentes, lesiones e operaciones que sufrio al en toda su vida. La poliomielite dejo una lesion en el su pé direcho y, con eso, ganó el apellido Frida pata de palo (o sea, Frida pierna de pau). A partir de eso, ella empenza a usar pantalones y después faldas, las que viniron a ser una de sus marcas personales.
Al contrário de muchos artistas, Kahlo no empezó a pintar temprano. Aunque su papá tuviese la pintura como un pasatiempo, Frida no estaba particularmente interesada en la arte como una profesion.
Entre 1922 y 1925 frecuenta la Escola Nacional Preparatória de Distrito Federal de México e asiste algunas clases
En 1925, a los 18 anos aprendió la técnica de la gravura con Fernando Fernandez. Pero sufrió un grave accidente. Un autocarro en el cual viajaba con un camboio, sufrió un accidente que hizo la artista tener que usar vários coletes ortopédicos de materiales diferentes. Por causa de esta ultima trajedia hizó várias cirurjías y se quedó mucho tiempo acamada.Durante su longa convalescência empezó a pintar, con una caja de tintas que pertenecían a su papá, y con un cavalete para la cama.
En 1928 cuando Frida Kahlo entra en el Partido comunista mexicano, ella conoció Diego Rivera, con quién se casó en el año siguiente.
Entre 1930 y 1933 pasa la mayor parte del tiempo en Nova Iorque y Detroit con Rivera.
Em 1953 al Galleria de Arte Contemporânea de esta misma ciudad organiza una importante muestra en su homenaje.
Algunos de sus primeros trabajos incluyen el "Auto-retrato en un vestido de veludo" (1926), "retrato de Miguel N. Lira" (1927), "retrato de Alicia Galant" (1927) y "retrato de mi hermana Christina" (1928).
En 1954 murió.LA PELÍCULA - FRIDA

País: USA.
Año: 2002.
Duración: 120 min.
Interpretación: Salma Hayek (Frida Kahlo), Alfred Molina (Diego Rivera), Geoffrey Rush (Leon Trotsky), Ashley Judd (Tina Modotti), Antonio Banderas (David Alfaro Siqueiros), Edward Norton (Nelson Rockefeller), Valeria Golino (Lupe Marín), Mía Maestro (Cristina Kahlo), Roger Rees (Guillermo Kahlo), Patricia Reyes Spíndola (Matilde Kahlo), Saffron Burrows (Gracie).Guión: Diane Lake, Gregory Nava, Clancy Sigal y Anna Thomas; basado en un libro de Hayden Herrera.
Producción: Lindsay Flickinger, Sarah Green, Nancy Hardin, Salma Hayek, Jay Polstein, Roberto Sneider y Lizz Speed.
Música: Elliot Goldenthal.
Fotografía: Rodrigo prieto.
Montaje: Françoise Bonnot.
Diseño de producción: Felipe Fernández del Paso.
Dirección artística: Bernardo Trujillo.
Vestuario: Julie Weiss.
Estreno en USA: 25 Octubre 2002.
Estreno en España: 14 Febrero 2003.


Frida es una película que trata de la cultura, historia de Frida Kahlo, danza y musica del Mexico y sobre todo de la pintura, de la arte.Esta película me gustó mucho, pues pude ver que no es una enfermedad que puede dejarme mal y no gustarme la vida.Frida Kahlo es un ejemplo de fuerca, de voluntad, y todo lo más que una persona necesita para recuperarse de una série de difidultades.
Además, pude obtener nuevos conocimientos a cerca de la cultura, pintura, história de Frida, danza y música del Mexico! =)